Puffer®, cuando rentabilidad y sostenibilidad se unen en tu cultivo
Suterra
08-may-2024 9:30:00

Aunar un control de plagas eficaz y sostenible pero que al mismo tiempo revierta en la rentabilidad de tu cosecha no siempre resulta sencillo. En este post mostramos cómo nuestro sistema inteligente de feromonas en aerosol Puffer® no solo es la solución de biocontrol más eficiente del mercado, sino que además su rentabilidad está demostrada.
Puffer® es el sistema de feromonas en aerosol más popular del mundo y se emplea para controlar plagas en viña, frutal de pepita, frutal de hueso, nogal, almendro y pistacho. Hablamos con Álvaro de Nieves, director comercial de Suterra EMEA, sobre el valor de emplear Puffer® en tu cultivo.
El sistema de feromonas en aerosol Puffer® ofrece diferentes variables de rentabilidad, pero destacaría tres ámbitos en los que el ahorro de costes es patente: ahorro en mano de obra, ahorro de tratamientos suplementarios y ahorro en combustible.
Hablamos de que es un dispositivo que se instala en dosis de 2 a 3 unidades por hectárea según cultivo y plaga y además ofrecemos un servicio de mapeo para hacer muy sencilla su instalación y retirada por geolocalización.
El contexto laboral actual en el campo y la tendencia en ascenso del salario mínimo en toda Europa, han elevado los costes de la mano de obra agrícola. En España desde 2018 el salario mínimo ha crecido un 54% y solo en el último año se ha incrementado un 5%. En Europa también ha habido un crecimiento del salario base, por ejemplo, en el último año, Alemania ha incrementado el SMI un 2,77% y Portugal un 7,89%. Son valores que hacen replantearse los costes de cualquier estructura profesional en un ámbito como la agricultura donde los márgenes de beneficio son especialmente reducidos.
La sencilla colocación de Puffer® y su dosis tan baja hace que un operario
pueda instalarlos en muy poco tiempo. Estamos hablando de alrededor de 10-15 minutos por hectárea, con el ahorro de entradas a campo que esto supone y el correspondiente ahorro en mano de obra.
Fotos: Juve & Camps. Diálogos Pep Jiménez - Ver
Puffer® es el sistema más duradero del mercado. Así, en zonas cálidas donde la plaga se extiende durante toda la campaña, evita tratamientos suplementarios al compararlo con otros sistemas de menor duración, como los difusores pasivos. Su sistema innovador hace que se optimice la emisión de feromona ya que solo emite cuando la plaga está activa, al contrario que otros sistemas que con las elevadas temperaturas agotan su carga de feromonas y no cubren hasta la cosecha. Puffer® asegura que el cultivo estará protegido hasta el final de la campaña y evita el coste de tener que invertir en otros tratamientos.
Fotos: Bocopa. Diálogos Toni Santonja - Ver
Se instala solo una vez por campaña y se retira al finalizarla. La sencillez de su colocación y la baja cantidad de unidades por hectárea necesarias reduce drásticamente las entradas a campo, lo que disminuye e incluso elimina el consumo de combustible y simplifica también la logística y el transporte.
Ofrece un valor añadido muy importante gracias a su perfil sostenible. Hablamos de un sistema que respeta la biodiversidad ya que las feromonas son sustancias presentes en la naturaleza y que solo influyen en el comportamiento del insecto que se quiere controlar. El empleo de Puffer® también reduce la presencia de plásticos en la parcela y debido a la sencillez de su instalación y retirada evita un gasto innecesario de gasoil, por lo que ayuda a los productores en su estrategia de reducción de huella de carbono.
Foto: Mireia Torres. Diálogos - Ver
Hay bodegas que han reducido drásticamente el índice de ácido glucónico de la uva gracias al empleo de Puffer® y para ellos eso ha supuesto una rentabilidad muy clara. Han conseguido uva de mayor calidad, sana, y por tanto pueden elaborar mejores vinos.
Fotos: Bocopa. Diálogos Gaspar P. Tomás - Ver
Otros viticultores ponen el foco en aspectos como la sostenibilidad. Nos comentan que, aunque a priori el precio pueda ser algo más elevado, se aseguran un producto de calidad que otros sistemas no les ofrecen y que les compensa porque el resultado que obtienen conjugado con la protección medioambiental tiene un valor muy rentable y un resultado muy positivo.
Fotos: Pagos de Anguix. Diálogos Jose Manuel Pérez Ovejas - Ver
En el ámbito de la producción de manzanas también nos han hecho llegar su satisfacción con Puffer® porque en variedades tardías gracias a su duración ahorran en tratamientos suplementarios y, además, no deja residuos en la fruta.
En Suterra® ofrecemos soluciones de valor añadido y fáciles de utilizar para que ser sostenible no suponga un coste más. Tras 25 años de evolución y constante innovación Puffer® es el dispositivo en aerosol de confusión sexual que lidera la mayor superficie de cultivo del mundo. Está considerado en el sector como el sistema de biocontrol que ahorra tiempo, esfuerzo y dinero.
https://www.suterra.com/es/puffer