Skip to content

Viña VIK, Copeval & Suterra - Capítulo 6 Guardianes del Paisaje

Suterra 24-jun-2025 22:00:00
suterra-guardianes-del-paisaje-capitulo-6
Chile es el escenario del nuevo capítulo de nuestra serie documental Guardianes del Paisaje. Los viñedos de la prestigiosa Viña VIK son ejemplo de una manera de hacer viticultura en simbiosis con el espectacular paisaje que los envuelve, en pleno Valle de Millahue, un lugar históricamente conocido como ‘la tierra de oro’. Un territorio en perfecto equilibrio, donde el sistema de feromonas en aerosol Puffer juega un papel clave en la protección de sus uvas frente a la polilla de la vid.

 

A dos horas al sur de Santiago de Chile se encuentra Viña VIK, rodeada de miles de hectáreas de bosque nativo. Una viña que se ha convertido en un referente internacional en viticultura sustentable, innovación, respeto al entorno y enoturismo. Con 315 hectáreas de viñedo rodeadas por más de 3.700 hectáreas de bosque autóctono, Viña VIK practica una viticultura holística, en la que cada decisión busca intervenir lo mínimo y proteger lo máximo. El resultado son uvas que crecen en equilibrio con su entorno, beneficiadas por la biodiversidad y la riqueza microbiológica del ecosistema que las rodea.

“Nuestros cultivos están enmarcados por cerros y bosque que conforman un microclima en el que los viñedos crecen protegidos. Un túnel natural de brisa del Pacífico suaviza las temperaturas y permite el crecimiento de una uva excelente”, explica su gerente vitícola, Mario Oliva.

 

suterra-valle-de-milhaue-chile

 

Tras muchos estudios del suelo, el entorno y el clima, hace dos décadas nació Viña VIK en este punto geográfico idóneo que hoy es la cuna de sus excelentes vinos, exportados a todo el mundo.

 

Una viña de vanguardia con una viticultura vanguardista

Para proteger sus viñedos y mantener el delicado equilibrio que necesitan, Viña VIK apuesta por soluciones de biocontrol que encajan con su filosofía de sostenibilidad.

“En VIK apostamos por la biodiversidad y por soluciones innovadoras que convivan con ella. Protegemos nuestras uvas de la polilla de la vid con Puffer de Suterra, una tecnología de confusión sexual que instalamos en estrecha colaboración con Copeval”, afirma Mª Grisel Ruescas, jefa técnica e I+D área vitícola en Viña VIK.

 

suterra-abeja-puffer-gorrion

 

Copeval, el partner estratégico de Suterra en Chile

En este camino, Copeval, uno de los actores clave del sector agrícola nacional, juega un papel esencial ofreciendo un servicio integral y personalizado de monitoreo, instalación y supervisión de nuestro sistema Puffer. Su experiencia y conocimiento del comportamiento local de la plaga han sido determinantes para ajustar la solución a las necesidades específicas del viñedo, logrando una notable reducción en el uso de insecticidas y en el empleo de mano de obra. “En Copeval nos sentimos muy satisfechos de contar con la experiencia de Suterra y así poder entregar un servicio innovador y personalizado para esta viña en este paraje excepcional”, asegura Pía Valenzuela, jefa de línea – manejo de insectos y control de plagas en Copeval.

 

suterra-tecnologia-puffer-chile

 

Gracias a esta colaboración entre Viña VIK, Copeval y Suterra, el sistema de feromonas en aerosol Puffer se instala de forma rápida y eficiente, proporcionando protección eficaz durante toda la temporada y reforzando el compromiso de la viña con una viticultura sustentable.

Una vez más, la ciencia, la innovación y las alianzas estratégicas se unen para preservar la riqueza natural de un enclave único y permitir que cada botella de Viña VIK exprese lo mejor de su terroir.

 

suterra-mapping-vinedos-chile


Más información: 

https://www.suterra.com/es/guardianes-del-paisaje 

 

Síguenos en: