Los viticultores que aplicaron Subvert® en segunda generación han obtenido resultados muy positivos tanto en España como en Italia y en Grecia.
En las zonas vitivinícolas más cálidas ya se está iniciando el vuelo de la tercera generación de la polilla del racimo y ante esta situación es recomendable aplicar Subvert®, la feromona líquida para el control de Lobesia botrana.
En tercera generación sus ventajas todavía destacan más frente a los insecticidas convencionales ya que estos últimos actúan por ingestión o contacto y por tanto han de entrar en contacto con los huevos o las larvas que se encuentran en el interior de los racimos. A estas alturas de campaña las uvas ya han iniciado su engorde y los racimos empiezan a apretarse, por lo que es complicado que el insecticida penetre en su interior, viéndose reducida su eficacia.
En el caso de Subvert®, al tratarse de feromona líquida aplicada sobre el follaje, estamos actuando sobre los adultos en vuelo.
Recomendaciones para una correcta aplicación
Recordamos que Subvert® se debe aplicar al inicio del vuelo, tanto en segunda como en tercera generación para que su eficacia sea máxima. En algunas zonas vitivinícolas hemos comprobado que los avisos para el tratamiento no hacen referencia a la aplicación de la feromona líquida en el momento adecuado.
Un solo tratamiento hasta la vendimia
Gracias a la innovadora tecnología de microencapsulado de Subvert®, conseguiremos estar liberando la feromona en campo hasta 4 semanas. De esta manera, aplicando Subvert® al inicio del tercer vuelo conseguiremos en muchos casos tener protegido el viñedo hasta la vendimia.
Resultados positivos en 2ª generación
Los resultados obtenidos en segunda generación de Subvert® muestran el mismo grado de eficacia que otras parcelas tratadas con insecticidas. Los viticultores destacan la facilidad de aplicación y el buen control de polilla, confirmando que realizarán la aplicación de Subvert® también en tercera generación.
Más ventajas de Subvert® frente a otros tratamientos
- Cero residuo en la cosecha.
- Preserva la fauna útil.
- Sencillo de aplicar, se adapta a la forma habitual de trabajar del viticultor.
- No es necesario que el formulado entre en contacto o sea ingerido por la plaga diana.
- Afecta a las poblaciones resistentes y no genera nuevas resistencias.
- Permite reducir el uso de insecticidas.
Controlar la tercera generación de Lobesia botrana con Subvert® es la manera más innovadora de proteger tu viñedo. Si necesitas más,información ponte en contacto con nosotros en cssales@suterra.com
