El escudo más eficaz contra el piojo rojo
Checkmate® CRS
CheckMate® CRS es el difusor de feromona de Suterra para el control del piojo rojo de California (Aonidiella aurantii) mediante confusión sexual.
Este difusor de fácil colocación libera la feromona de manera constante a lo largo de todo el año y permite controlar la plaga durante toda la campaña. Evita el daño y consigue una fruta en cosecha limpia y sana. Es el producto más sostenible y ecaz del mercado.
CheckMate® CRS evita la aparición de resistencias a los insecticidas y hacesinergia con el control biológico. Al evitar el apareamiento, las hembras permanecen más tiempo en estado sensible al parásito, lo que aumenta la ecacia de la suelta de insectos útiles.
CheckMate® CRS la herramienta imprescindible para el correcto manejo integrado de plagas y su uso es apto para agricultura ecológica. Ayuda a recuperar y mantener el equilibrio ecológico, pudiendo optimizar tratamientos a otras plagas secundarias.
Características y ventajas
-
Emisión eficaz durante al menos 1 año.
-
Una sola aplicación por campaña.
-
Compatible con el manejo integrado de plagas.
-
Mejora la efectividad del control biológico.
-
Respetuoso con la fauna útil.
-
Sin residuos.
-
Sin resistencias.
Dosis de aplicación
difusores/ha
Unidad mínima
cubo de 1.000 uds.
Registro #
ES-01406
Producto apto para agricultura ecológica de acuerdo al Reglamento nº (CE) 2021/1165.
Producto reciclable por:
Reducción de daños
El uso de CheckMate® CRS reduce el daño de piojo rojo de California en hasta un 95% del fruto.
% Fruta dañada
Reducción de capturas
CheckMate® CRS dificulta que los machos encuentren fuentes de feromona, tanto trampas como hembras, en comparación con las zonas tratadas con prácticas estándar.
Capturas por trampa
Identificación del Piojo rojo
(Aonidiella aurantii)

Piojo rojo de California
(Aonidiella aurantii)
Cítricos
Seguir la actividad de CheckMate® CRS con trampas de feromona.
Colocar las trampas a principios de campaña: una por cada 2-5 ha; al menos 2 trampas por bloque.
Examinar las trampas al menos cada 15 días.
Sustituir las trampas cuando se ensucien en exceso y los cebos de feromona cada mes.
Observar la presencia de escudos en ramas terminales, brotes y fruto.
Ataca a todas las partes del árbol, incluyendo madera, hojas y frutos.
Las infestaciones muy graves pueden provocar defoliación.
El daño sobre frutos suele producirse al final de verano y principios de otoño.