Skip to content

Cómo proteger tus cerezas de las moscas

Suterra 17-abr-2025 10:15:00

La cereza es una de las frutas más apreciadas por su sabor, color y valor nutricional. En España se cultivan unas 29.500 hectáreas de este fruto, con Aragón y Extremadura como principales zonas productoras, concentrando el 35% y el 25% de la producción nacional respectivamente. Sin embargo, el cultivo de cereza se enfrenta a importantes desafíos fitosanitarios que pueden comprometer su calidad y rendimiento. Dos de las amenazas más importantes son las moscas Drosophila suzukii y Rhagoletis cerasi, siendo la primera la más problemática para los productores en los últimos años.

 

Un cultivo de alto valor, expuesto a grandes amenazas

Mosca-de-la-cereza y mosca de las alas manchadas-biomagnet ruby suterraEsta especie invasora, conocida también como ‘mosca de alas manchadas, destaca por su altísima tasa de reproducción, hasta 13 generaciones anuales en algunos países, y por su capacidad de atacar la fruta cuando aún está sana, gracias a su ovipositor en forma de sierra. Esto convierte el final de la campaña, cuando el fruto se acerca a la madurez, en el momento de mayor riesgo.

 

“Muchos productores recurren a tratamientos químicos durante gran parte de la campaña para evitar pérdidas”, explica Marián Durá, Project Manager de Suterra. “Pero estos tratamientos no solo resultan costosos, sino que además pueden alterar el equilibrio ecológico del cultivo, favoreciendo la aparición de otras plagas secundarias”.

 

BioMagnet RUBY:

biocontrol preventivo, eficaz y sencillo

Para hacer frente a estas plagas, hemos lanzado BioMagnet™ RUBY, una solución innovadora y sostenible de atracción y muerte que actúa de manera preventiva tanto contra la Drosophila suzukii como contra Rhagoletis cerasi. Una de sus grandes ventajas es que requiere solo una aplicación por campaña en cerezo, y permite hasta dos en frutos rojos como la fresa, frambuesa, mora o grosella. Esta intervención temprana ayuda a reducir las poblaciones de mosca antes de que causen daños irreversibles en la cosecha. BioMagnet™ RUBY actúa de forma preventiva, lo que permite controlar la plaga desde el inicio y reducir significativamente el daño en fruta”, añade Durá. En Portugal ya estuvo presente en los cultivos la pasada campaña y los agricultores que ya lo utilizan nos han transmitido su satisfacción. No solo han visto una clara disminución en el porcentaje de fruta dañada, sino también una menor necesidad de aplicar insecticidas”.

BioMagnet-ruby-Suterra-Cerezas-1080x1080

Producción sostenible y equilibrio ecológico

El uso de BioMagnet™ RUBY  también tiene un impacto positivo en la sostenibilidad de las explotaciones agrícolas. Según Durá, “al reducir la presión química, mejoramos el equilibrio del agroecosistema y contribuimos a una producción más responsable y respetuosa con el medio ambiente”.

BioMagnet™ RUBY representa una herramienta estratégica que combina eficacia, anticipación y respeto por el entorno. Porque proteger la cereza y otros frutos rojos no tiene por qué comprometer el equilibrio natural del cultivo.

BioMagnet-Ruby-cerezo-ES

Conoce más sobre BioMagnet™ RUBY : https://www.suterra.com/es/products/biomagnet-ruby