Llega BioMagnet™ RUBY, el biocontrol más innovador frente a la mosca en frutos rojos y cereza
Suterra
12-feb-2025 10:00:00

El cultivo de frutos rojos en España concentra más del 90% de su producción en la provincia de Huelva. De cara a la campaña de 2025 aumentará un 4% respecto al año anterior, superando las 12.000 hectáreas, según las estimaciones de la Asociación de Productores y Exportadores de la Fresa de Huelva, (Freshuelva). A lo largo de toda esta superficie de cultivo la mosca Drosophila suzukii ha encontrado el hábitat con las condiciones perfectas para desarrollarse. A esta mosca se suma en la producción de cerezas la Ragholetis cerasi, que amenaza zonas clave como Extremadura, Aragón, Cataluña y Valencia.
Hablar de frutos rojos y cerezas es hablar de frutas muy delicadas y estéticas y por tanto muy vulnerables a los daños provocados por la mosca. Los cultivos españoles cuentan desde esta campaña con una nueva solución, la más eficaz e innovadora para el control de Drosophila suzukii y Ragholetis cerasi tanto en frutos rojos como en cerezo y viña. Se trata de BioMagnet™ RUBY la nueva solución de atracción y muerte de Suterra.
Hemos hablado con Marián Durá, Account Manager, que nos explica por qué su uso va a marcar un antes y un después en el control de estas plagas.
Cuando nos centramos en las aplicaciones químicas, observamos que las materias activas disponibles son cada vez más limitadas. En muchos casos, su eficacia se ve reducida debido a su corta persistencia. A esto debemos añadir que, en determinadas zonas, cuando la planta ya está muy desarrollada, el follaje dificulta el contacto con la plaga, de ahí que las pulverizaciones puedan resultar mucho menos efectivas. De igual manera, como ya sabemos, existen sustancias que no son respetuosas con la fauna auxiliar. Esto supone un inconveniente adicional ya que los insectos beneficiosos están muy presentes en los cultivos de berries.
Por todas estas razones BioMagnet™ RUBY se presenta como una solución innovadora: no solo es compatible con la fauna útil, sino que también ofrece una persistencia de hasta 4 meses, lo que permite a los agricultores comenzar a combatir la plaga incluso mucho antes de llegar a los momentos de mayor sensibilidad.
Por otro lado, sabemos que muchos fruticultores recurren al trampeo masivo, una práctica costosa que demanda una gran cantidad de mano de obra. BioMagnet™ RUBY destaca por su eficacia superior, gracias a su atrayente específico y a la ausencia de barreras, y por ser un dispositivo compacto, ligero y listo para usar, lo que proporciona al productor una mayor protección durante 4 meses, sin la necesidad de mantenimiento.
Por último, resaltaría que en el caso de berries se pueden realizar dos aplicaciones anuales, protegiendo tanto la producción de primavera como la de otoño.
Una vez retirado, simplemente se debe llevar a un punto de recogida Sigfito para su posterior gestión.
Se aplica a un rango de dosis de 75 a 150 unidades por hectárea, dependiendo de la sensibilidad del cultivo y del histórico de presión.
En esta primera campaña en la que muchas parcelas no cuentan con registro de datos o con experiencia previa con el producto, hemos aconsejado empezar por 150 u/ha. Esta es la dosis más extendida entre los productores de Portugal donde el BioMagnet™ RUBY ya se comercializa con éxito desde 2023.
Debemos distribuir los dispositivos de forma homogénea en la parcela, ya sea en campo abierto o en invernadero.
La mosca siempre va a preferir las áreas más sombrías y frescas por lo que trataremos de evitar colocar el dispositivo en las zonas más cálidas, como puede ser la parte que linda directamente con el plástico del invernadero en el caso de los frutos rojos.
Mi consejo es adelantarse a la mosca y aprovechar los 4 meses de persistencia que ofrece BioMagnet™ RUBY. Su larga duración nos permitirá instalarlo incluso antes de tener fruta en campo, para que el dispositivo de atracción y muerte vaya actuando y conteniendo la población de la plaga y su desarrollo.
Más información: