Suterra Mapping, la nueva app para el mapeo de Puffer
Suterra
05-mar-2025 4:48:34

Puffer, el sistema en aerosol de feromonas que Suterra creó hace más de 25 años, trae una gran novedad esta campaña. El servicio de mapeo, que permite geolocalizar con precisión la colocación de las unidades en la parcela, ahora cuenta con una app creada ad hoc: Suterra Mapping.
Gracias a esta nueva aplicación, los agricultores podrán visualizar en todo momento, desde su dispositivo móvil, la ubicación recomendada para la colocación y retirada de Puffer de manera directa y sencilla. Una manera sencilla y práctica de optimizar la confusión sexual en el cultivo y poner freno a las plagas.
Hablamos con Rosa Pawlak responsable del servicio de mapeo de Suterra.
Cada campaña buscamos mejorar el servicio de mapping, y este año damos un gran paso con nuestra nueva app. Antes enviábamos varios archivos que los clientes debían gestionar por su cuenta; ahora, con esta aplicación, pueden visualizar directamente sus parcelas y la ubicación recomendada de los Puffer, todo en un solo visor y de forma mucho más ágil y accesible. Suterra Mapping ofrece simplicidad, rapidez y orden. Esta mejora se enmarca en nuestra metodología de trabajo Inteligencia Sostenible
Nuestro servicio de mapeo destaca por su enfoque personalizado y su combinación de experiencia técnica e innovación. Cada mapa es el resultado de un análisis exhaustivo de parámetros clave, como la superficie y forma de la parcela, el viento dominante y la orografía del terreno. Esto nos permite optimizar la colocación de los Puffer para maximizar su eficacia y asegurar su correcto uso. Con este servicio, no solo agilizamos la localización y colocación de los Puffer en el campo, sino que también facilitamos la retirada al final de la campaña, reforzando nuestro compromiso de parcela limpia. Además, formamos parte del departamento técnico , conocemos a fondo el producto, lo que garantiza que los clientes reciban el mejor servicio posible.
El proceso comienza con la recepción de información básica proporcionada por el cliente. A partir de ahí, nuestro equipo utiliza un software de cartografía desarrollado específicamente por Suterra, además de otras herramientas de información geográfica. Virtualmente, nos trasladamos a las parcelas, analizamos las condiciones y diseñamos las recomendaciones de ubicación óptimas para que los Puffer puedan ofrecer su máximo rendimiento protegiendo el cultivo de las plagas. Todo esto se realiza desde nuestras oficinas en Valencia, desde donde damos este servicio a agricultores de Europa y Latinoamérica.
La reacción está siendo muy positiva. Nuestros clientes que ya han probado la app valoran la visualización y la facilidad de acceso que ofrece, además de la precisión en las recomendaciones personalizadas, porque he de destacar que todas las recomendaciones de colocación son individualizadas, se trata de una recomendación digital, pero para una parcela real, no una parcela tipo, no nos basamos en la teoría, nos basamos en datos reales de cada una de las parcelas que mapeamos. Otro aspecto que destacan quienes ya han usado la app es que Suterra Mapping funciona incluso sin cobertura, un detalle esencial que valoran aquellos agricultores que trabajan en áreas remotas.
Nuestro objetivo es seguir siendo pioneros en crear soluciones que promuevan una agricultura más precisa, eficiente y respetuosa con el medio ambiente. Seguimos explorando nuevas formas de integrar la tecnología digital con nuestra experiencia técnica para ofrecer soluciones cada vez más avanzadas y sostenibles como es el caso de Suterra Mapping y de la plataforma Suterra 360 . Consideramos que, a más digitalización, mejor biocontrol.
Estos pasos hacia una agricultura más conectada con la tecnología reflejan nuestro compromiso con la innovación continua, y la vocación por acompañar mejor a los agricultores en sus problemas del día a día.